El CEO de Anime Onegai, Shoji Udagawa, explicó que anualmente se producen en Japón alrededor de 200 producciones. “Todas las plataformas de Estados Unidos toman unas 150, pero a Latinoamérica no llegan esas 150 sino que sólo pasan las que los estadounidenses creen que pueden funcionar“, precisó al medio mexicano.
“La diferencia es que nosotros saltaremos ese filtro y trataremos de que la mayoría puedan pasar. No va a depender de los gustos estadounidenses“, agregó.
“Tener un Top 10 nos ayudará a realizar producciones exclusivas para Latinoamérica. Por ejemplo, si la serie Elfen Lied estuviera en el Top 10, podríamos retomar con los estudios una continuación que solo vaya en Onegai“, añadió el directivo.
Udagawa adelantó que la plataforma será lanzada en 2021, aunque la versión beta llegaría en octubre próximo para que sea probado por los fans de la animación japonesa en América Latina. “A la gente que ha dejado sus correos por ahí les vamos a mandar la entrada a la (versión) beta“, precisó.
“La intención es que cada tres meses liberemos 40 títulos de estreno, pero sabemos que gran parte de los fans quiere títulos clásicos. Por eso queremos aumentar para que en el primer año tengamos 800 títulos de catálogo. Es ambicioso, pero hay voces que esperan que para el segundo año sea incluso el doble“, declaró.
Anime Onegai también apostará por el doblaje latino.