Imagen: Toei Animation
  El episodio 5 de Dragon Ball Super ha generado una gran crítica por parte de los fans de la obra de Akira Toriyama, y no debido al argumento de esta nueva aventura de Son Goku y compañía. El motivo es simple: la calidad de la animación. Traer de vuelta a uno de los títulos más importantes del anime, es un reto para Toei Animation. Dragon Ball es la franquicia más conocida de la animación nipona en todo el mundo. Uno de los grandes temores de los fans de Dragon Ball era que el argumento de Dragon Ball Super no estaría a la par de las series anteriores y se convirtiera en un nuevo Dragon Ball GT. En el quinto episodio – de probablemente 100 – es todavía prematuro comentar si el argumento está a la altura de Dragon Ball Z, aunque por el momento, parece seguir el mismo ritmo conocido de la serie de antaño. No obstante, un detalle que se habría dado por descontado, es que tras casi dos décadas, la nueva historia de Dragon Ball tendría una animación de alta calidad, acorde con el siglo XXI, y Toei Animation pondría lo mejor en este anime, que ha sido la gallina de los huevos de oro durante años para la compañía. Pero, el quinto episodio de Dragon Ball Super es una decepción en cuanto a animación. La esperada primera batalla entre Goku y Bills es mediocre, no por los poderes de los personajes, sino porque es deforme. Los trazos son irregulares, sin detalles mínimos y sin proporciones. En síntesis, nada atractivo para la vista. Sin embargo, Dragon Ball no es el único clásico de la animación japonesa que se ha visto vapuleado por la animación. Un caso que también llamó la atención entre los fans del anime fue el Sailor Moon Crystal, nuevo título de la franquicia de Naoko Takeuchi. Al igual que el quinto episodio de Dragon Ball Super, la serie emblema de los magical shoujo no tuvo una calidad a la altura de la marca Sailor Moon. En casi todos los episodios, habían escenas en donde se podía ver una animación limpia y moderna, pero eran seguidas por imágenes desproporcionadas, que parecían un borrador, y que desmerecían a las guerreras de la Luna. (También hay que reconocer que el anime original de Sailor Moon fue muy irregular, pero sin duda se esperaba algo mejor en este milenio)
unnamed

Imagen: Toei Animation

  Además, también está el caso de Saint Seiya Soul of Gold, que forma parte de la saga de Saint Seiya. La animación es su gran punto débil, sobre todo en las escenas de batalla, tan esenciales en Los Caballeros del Zodiaco. No se puede pecar tampoco de ‘todo lo pasado fue mejor’. En general, en la animación antigua también ha habido errores (y era bastante irregular), aunque quizá no tan obvios como ahora. Los fans esperan, sin embargo, que estas series tan emblemáticas del anime – como las mencionadas en este post – cuenten con una calidad estándar mínima. Y no es mucho pedir.  La serie de Sailor Moon Crystal ya terminó, pero Dragon Ball Super aún continúa. ¿Toei Animation mejorará la animación del título más popular del anime? Todavía quedan otros 95 episodios para ver cómo trata la compañía a esta nueva serie de Dragon Ball.  

Te puede interesar…

Dragon Ball Super: Episodio 5 presenta Goku vs Bills

unnamed (1)  

Sigue a Lady Otaku en Facebook, Twitter y G+

Post by ladyotaku

Related post

Sailor Moon Crystal. (Imagen: Toei Animation) Anime Reseñas

Sailor Moon Crystal: Acto 36 y 37 (Infinity X y XI) – Sailor Saturn

Trunks del Futuro en Dragon Ball Super. (Imagen: Toei Animation) Anime Reseñas

Dragon Ball Super: Trunks del Futuro está de regreso

Anime Noticias

Dragon Ball: prepárate para nueva película de Goku

Comment(0)