
Imagen: EFE
Ante más de 600 periodistas de 14 países del mundo, el director de cine Hayao Miyazaki, confirmó su retiro, con el objetivo de “ser libre y hacer algo diferente a la animación”. (Lea + : Hayao Miyazaki se retira y cierra una era en el anime) Como se recuerda, durante el Festival Mostra de Venecia, el presidente del Studio Ghibli anunció que Miyazaki se retiraba del cine, siendo su última película Kaze Tachinu (El viento se eleva), cinta con la que cierra una magistral carrera que nunca decepcionó ni a la crítica ni a los espectadores. Miyazaki, quien ya parecía querer alejarse de la animación tras Gake no ue no Ponyo (2008) y lo había insinuado más de una vez en los 90, bromeó en el inicio de la conferencia: “Siempre he dicho que quería retirarme, pero esta vez es verdad”. El director, de 72 años, explicó que tomó la decisión solo tras concluir Kaze Tachinu, filme al que dijo se ha “dedicado a fondo”. “En ese momento no pensaba en retirarme; solo sentía presión por si podía o no terminarla”, explicó el creador de Mononoke Hime. El cansancio del maestro Miyazaki recordó que ya no son los tiempos en los que junto a su equipo hacían películas en cuatro o cinco meses como sucedió con Lupin III: The Castle of Cagliostro en 1979. “Mi equipo y yo éramos jóvenes y solíamos pensar que producir estas películas era algo que se hacía una vez en la vida. Yo no tenía problema en perder horas de sueño. Pero no puedes pedir trabajar a ese ritmo siempre, porque la gente se hace mayor y tiene que elegir entre el trabajo o su familia”, declaró el ganador del Óscar por El Viaje de Chihiro. Ahora los periodos de producción entre cada película se han ido alargando en comparación con los años más productivos del Studio Ghibli. “Han pasado cinco años entre mis dos últimas películas. La siguiente no la podría estrenar hasta dentro de seis o siete años, yo ya tendría prácticamente 80 y estaría agotado”, explicó Miyazaki, quien añadió que además, cada vez le es más difícil encontrar material de donde inspirarse. Además, Miyazaki, autodenominado “artesano de una pequeña fábrica”, dijo que terminó siendo director “por petición de otros” y que son el productor Toshio Suzuki y su equipo los hacen todo. El laureado cineasta se definió también como animado. “Para expresar tengo que dibujar y eso implica que tengo que estar horas en la mesa de dibujo. A pesar que me he cuidado, se ha ido reduciendo el tiempo en que puedo estar ahí concentrado”, detalló.
Foto: AFP
Comment(1)
Este cineasta inolvidable también se merece un descanso… Y sus obras quedan para siempre. Te dejo un elaborado artículo sobre toda su carrera, por si te interesa: http://laestaciondelfotogramaperdido.blogspot.com/2013/09/magia-ghibli-hayao-miyazaki-animacion-japonesa.html saludos!
Lady Otaku: Muchas gracias 🙂